Laboral

CCOO y UGT acaparan 74 de los 98 millones repartidos por el Gobierno en la última década
El sindicato vasco ELA (3,14 millones) es el quinto que más fondos del Estado ha recibido, justo por detrás de USO y CSIF
El SEPE perdió miles de solicitudes del paro y los ERTE tras el ciberataque
El virus que afectó al organismo dependiente del Ministerio de Trabajo obligó a restaurar una copia de seguridad previa, dejando multitud de pre solicitudes sin registrar
Al Gobierno no le gustan los autónomos
Este proceso de desnaturalización se está llevando a cabo, supuestamente, por el bien de los propios autónomos, cuando en realidad lo que se busca es su extinción.
El presidente de la CEOE ‘planta’ al candidato Iglesias y evita hacerse una foto
Antonio Garamendi se ha ausentado este jueves de la firma de un acuerdo sobre Dependencia que se alcanzó en enero y que Iglesias ha decidido dar relevancia ahora que es candidato en Madrid
Ante la que se avecina, Page paga la ‘paz’ con los sindicatos: 3,1 millones en subvenciones en plena pandemia
Emiliano García-Page ha decidido seguir los pasos de Pedro Sánchez y sellar la paz con los grandes sindicatos ante la llegada de momentos de dureza social.
Las 2.273.375 desempleadas de Irene Montero
España es el segundo país con más paro femenino de la UE. «¿Para qué existe un Ministerio de Igualdad que nos ignora?», se preguntan las mujeres afectadas
Yolanda Díaz admite que muchos ERTE acabarán en despidos y engordarán la cola de paro
El SEPE prevé una avalancha de litigios por cobros indebidos tras el caos vivido con las prestaciones para beneficiarios de expedientes de regulación temporal de empleo.
Enero deja 76.216 parados más y se pierden casi 219.000 empleos
Aumentan en 35.625 los afectados por expedientes de regulación temporal de empleo y escalan a unos 739.000. Los autónomos pierden 14.668 efectivos
Autónomos: Podemos quiere que coticen 6.000 millones más al año para salvar las pensiones
El documento remitido a Bruselas, pide «implantar gradualmente un nuevo sistema de cotización en el RETA»
La EPA camufla un millón de parados ‘fantasma’ que no figuran en las listas
Los microdatos de la encuesta del cuarto trimestre revelan que 933.600 personas estaban disponibles para trabajar, pero no pudieron buscar empleo por la coyuntura provocada por la emergencia sanitaria.
El empleo público, un refugio para maquillar la crisis
España, en el peor año económico en décadas y sin ver aún el fondo de la recesión, tiene ya más de 3.300.000 empleados públicos, tanto pertenecientes a la administración central como a las autonomías, entes locales y organismos públicos.
El dinero de Europa no es suficiente para pagar los ERTE de febrero
Faltan 35.000 millones y el Gobierno ha trasladado a patronal y sindicatos que se ha planteado ir dejando las prestaciones en el 60 en lugar del 70% del sueldo si hay más prórrogas
Solidaridad, el sindicato que impulsó Vox, el preferido por los transportistas en el último mes
Cuenta ya con 400 afiliaciones de éste sector. El sindicato aglutina en cuatro meses 10.600 adhesiones y representación en 40 secciones sindicales
Tambores de guerra sindicales: movilizaciones en febrero con la política económica
UGT y CC.OO. exigen subidas del SMI, la derogación de la reforma laboral y rechazan los recortes de pensiones de Escrivá