Laboral

El empleo público, un refugio para maquillar la crisis
España, en el peor año económico en décadas y sin ver aún el fondo de la recesión, tiene ya más de 3.300.000 empleados públicos, tanto pertenecientes a la administración central como a las autonomías, entes locales y organismos públicos.
El dinero de Europa no es suficiente para pagar los ERTE de febrero
Faltan 35.000 millones y el Gobierno ha trasladado a patronal y sindicatos que se ha planteado ir dejando las prestaciones en el 60 en lugar del 70% del sueldo si hay más prórrogas
Solidaridad, el sindicato que impulsó Vox, el preferido por los transportistas en el último mes
Cuenta ya con 400 afiliaciones de éste sector. El sindicato aglutina en cuatro meses 10.600 adhesiones y representación en 40 secciones sindicales
Tambores de guerra sindicales: movilizaciones en febrero con la política económica
UGT y CC.OO. exigen subidas del SMI, la derogación de la reforma laboral y rechazan los recortes de pensiones de Escrivá
350.000 autónomos, al borde del paro sin la prórroga del cese de actividad
ATA, UPTA y Uatae denuncian que Escrivá no les haya convocado para aprobarla a dos semanas de su finalización. Desde el Ministerio se pide calma: “Se les convocará enseguida. Hay tiempo”
La gran nevada del empleo público
Contratar más funcionarios no evita la suspensión de pagos de ninguna empresa ni protege el futuro de ningún pequeño negocio familiar. Cumple el vademécum, sí, de todos los populismos de izquierda
Tercer colapso en el SEPE: 300.000 ERTE sin pagar y 300% de sobrecarga de la plantilla
Hay medio millón de expedientes con errores y los refuerzos son solo «un parche»
Euskadi: un empleado público cada 15 habitantes tras engordar un 7% su Administración
Cuenta con casi 140.000 trabajadores públicos para una población de 2,1 millones. Las plantillas del conjunto de niveles administrativos han crecido desde 2016
España (su Gobierno) ha destruido en 2020 un millón de empleos y 86.000 empresas
La pandemia y las medidas restrictivas para combatirla han asestado un varapalo histórico a la economía española
España tiene 641.000 parados más de los que reconoce el Gobierno
Récord de parados que no figuran en las cifras oficiales: hay 641.000 que no son considerados como desempleados
España destruye un tercio de todo el empleo perdido en la Eurozona en el último año
Un informe de Trabajo profundiza en el impacto que la Covid está teniendo sobre el mercado laboral español. La pandemia ha tenido un impacto catastrófico en la economía española, con…
El Banco de España prevé que la tasa de paro cierre 2020 en el 17%
El Banco de España prevé que la tasa de paro cierre 2020 en el 17% después de augurar una caída de la economía en el cuarto trimestre del año del…