En cuanto al balance de altas y bajas, según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), en el último mes se registraron 40.915 nuevas altas de pensión. Si se considera el acumulado anual, desde enero hasta diciembre de 2020 causaron alta 531.843 nuevas pensiones, un 5% menos que en el mismo periodo del año pasado, y causaron baja 517.924 pensiones, un 14,3% más que el año anterior, reflejando un saldo positivo de 13.919 en un año marcado por la pandemia.
En cualquier caso, pese al frenazo en el aumento del número de pensiones, el gasto sí que continua alza y, por primera vez, se ha rebasado la barrera de los 10.000 millones (10.087,7) a 1 de enero, tras subir el 3,26 %.
La pensión media del sistema –jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares– aumentó un 3,16 % interanual en enero, hasta 1.028 euros. Por su parte, la pensión media de jubilación subió un 3,27% en enero de 2021, hasta 1.182 euros, en tanto que la de viudedad se incrementó un 2,96%, hasta 736 euros. Las nuevas altas de pensiones de jubilación en diciembre (último dato), fueron un 6,37% superiores a un año antes, con una media de 1.419 euros al mes, llegando a 1.530 euros para el Régimen General.